El desarrollo de la obesidad en una persona está determinado por una compleja interacción entre factores genéticos, ambientales, culturales, sociales y el gasto energético, el cual está altamente influenciado por el nivel de actividad física de cada individuo. Recientemente, la microbiota intestinal se considera uno de los nuevos factores que participan en la obesidad y los trastornos metabólicos asociados.
Estudios realizados en humanos establecen asociaciones entre determinados componentes de la microbiota intestinal, la obesidad y la regulación del peso corporal. Se ha observado que los adultos humanos obesos sometidos a una dieta hipocalórica (tanto baja en grasa como baja en hidratos de carbono) muestran incrementos significativos en las proporciones fecales del phylum Bacteroidetes o subgrupos del género Bacteroides, junto a una paralela pérdida de peso, acompañados en algunos casos de reducciones del phylum Firmicutes o sus subgrupos (Clostridium).
Si tienes alguna duda sobre nuestros productos, proceso de elaboración, envíos o cualquier otra cosa, por favor ponte en contacto con nosotros para asistirte.
Ingresa tu código postal para ver precios
Ingresa tu código postal